El Festival “Trails In Motion” llega por primera vez a Córdoba

Con el objetivo de acercar más personas al running y running de montaña, Trails In Motion Film Festival cuenta inspiradoras historias reales de aficionados a la actividad envueltos en increíbles paisajes, donde no falta la aventura y el descubrimiento personal. Enterate más en esta nota.

El “Trails In Motion Film Festival” nació en Sudáfrica en el año 2013, y en su gira por el mundo donde ya se recorrieron 25 países y 170 ciudades, reúne las mejores películas de trail running con el objetivo de promover el deporte y a los cineastas del género, para crear una comunidad global de personas que comparten esta pasión.

Esta propuesta internacional es traída por primera vez a Córdoba por la iniciativa de dos amigos que practican el running desde hace más de 10 años, Sebastián Becerra y Federico Castellanos. Ambos, aficionados a este deporte han participado en innumerables carreras y coincidieron en que traerlo es una forma de que más gente se sume, principalmente porque en Córdoba hay infinidad de espacios al aire libre para practicarlo.

“A nivel de carreras de montaña nuestro país tiene una gran oferta y cientos de personas participan en cada una de ellas. Hay carreras que se organizan en Bariloche, Salta y Cruce de los Andes y en la Provincia de Córdoba hay dos muy importantes: El amanecer Comechingón, en Villa Yacanto y en Huerta Grande, por eso sentíamos la necesidad de traerlo ”, comenta Sebastián Becerra uno de los organizadores del Trails In Motion.

El evento se realizará el viernes 21 de octubre, a las 19 hs. en el Auditorio de la Universidad Blas Pascal, Av. Donato Álvarez 380. El evento consta de una recepción y 2 bloques de una hora de películas cada uno y un intervalo. Para más información ingresar a la página de Facebook: https://www.facebook.com/mountaintrails.cba

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.