El diputado kirchnerista Eduardo Fernández cierra la fábrica Postres Serrano (¡y le echa la culpa a Macri, obvio!)

El valor de un símbolo: Eduardo Fernández, diputado nacional del Frente de Todos, enrolado en el kirchnerismo y presidente de Apyme (Asamble de pequeños y medianos empresarios) anunció el cierre de la empresa familiar Postres Serranos. Daba empleo a cuatro trabajadores.
 

“Con mucho dolor quiero comunicar que tomamos la dura decisión familiar de bajar la persiana de la vieja y querida fábrica que fundara mi papá allá por 1955, Postres Serrano”, expresa el diputado nacional en un posteo en redes sociales.

Para el titular de Apyme, la empresa familiar “sufrió severamente durante los últimos años las consecuencias de ese otro virus que llevó al cierre a 25.000 pymes de nuestro país entre 2015 y 2019, situación que se agravó con el estallido de la pandemia mundial al punto de dejarnos imposibilitados de producir”.
 


Postres Serrano fabricaba bizcochuelos, e insumos destinados en un 90% a salones de eventos sociales, cotillones y hoteles, actividades severamente restringidas por la cuarentena. Según cuenta Fernández, daba empleo a 4 (cuatro) trabajadores.

“Lamentablemente, la nuestra no es más que una realidad repetida a lo largo y ancho de todo el país, que seguiré luchando por cambiar”, resume el diputado y -ahora- exempresario.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.