El Cross Training crece en Córdoba y ya tiene su primer desafío

¿Querés tener el cuerpo de Jason Statham? ¿O pasar desapercibido entre los protagonistas de la película 300? Entonces es hora que pruebes el Cross Training, un método de entrenamiento que revolucionó el fitness en Hollywood y ahora se expande en el país.
El próximo 14 de diciembre a las 17.30 en el primer piso del Paseo del Jockey (Av. Elías Yofre 1050) se llevará a cabo el primer Desafío Cross Training en el cual los participantes se enfrentarán para medir su preparación física con pruebas y ejercicios derivados de la gimnasia olímpica, levantamiento olímpico y el Powerlifting.
Los interesados pueden inscribirse en las sucursales de Rossetti Deportes y en cualquier sede de los gimnasios Jockey Club de manera libre y gratuita. La competencia clasificará la categorías de Hombres y Mujeres abriendo espacio no sólo para los mejores atletas de Córdoba sino también para participantes amateurs.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.