El control y manejo de plagas en empresas ya tienen estándares internacionales (y un cordobés tiene mucho que ver)

El argentino Mirko Baraga, Director de Cleaning Desinfecciones, es el único representante del país miembro de la Global Pest Management Coalition. Los referentes máximos a nivel mundial se reunieron en Boston, EE.UU., con el objetivo de estandarizar los niveles y capacidades técnicas requeridas de los profesionales que se dedican al control y manejo de plagas en las empresas. 

“La misión de la Coalición Global para el Manejo de Plagas es proporcionar una voz unificada en todo el mundo que promueva el valor del manejo de plagas para garantizar la protección de la salud, el hogar, los alimentos y las empresas”, explicó Baraga. 

El Ing. Mirko Baraga (64) es miembro de la National Pest Management Association (NPMA) desde hace 29 años y el representante latinoamericano de la Global Pest Management Coalition (GPMC) desde hace 4 años, recibido de la Universidad Nacional de Córdoba, speaker nacional e internacional en congresos referentes en la temática. Además es referente en el manejo y control de plagas en Córdoba, con  profesionales capacitados y una importante presencia en la industria alimenticia.   


En el Congreso Mundial de Plagas, que se llevó a cabo en Boston (EEUU), se presentó el manual de procedimientos para empresas con el objetivo de estandarizar los niveles mínimos y capacidades técnicas que debe tener un colaborador profesional para poder trabajar en control de plagas y  desinfecciones. “Este material permitirá a las empresas diferenciarse con capacitación profesional para sus colaboradores y estar a la altura de estándares internacionales”, afirmó el Ingeniero. A su vez, el documento sirve como guía en todo el mundo y brinda a los miembros de la Coalición Global una herramienta que puede usarse para promover la legislación en sus países y profesionalizar la industria del manejo de plagas en todo el mundo.

Cabe destacar que contar con una certificación internacional es cada vez más requerido por las industrias de la alimentación, ya que la mayoría de los países en los que exportan sus productos exigen auditorías de este tipo.  

El Ing. Mirko Baraga es el único argentino integrante de la Global Pest Management Coalition junto a diez referentes internacionales de México, Inglaterra, India (2), Brasil, Cataluña, Portugal, Australia, EEUU. Se reúnen anualmente con el objetivo de avanzar en el tratamiento y control de plagas a nivel mundial. 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.