El comercio cordobés se moviliza (y Llaryora lleva la batuta)

El ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la provincia de Córdoba Martín Llaryora se reunió con las autoridades de la Cámara de Comercio de Córdoba, encabezada por su presidente, Horacio Busso, y representantes del sector. Además de abrir el diálogo entre ambas partes, el representante provincial repasó los temas centrales que preocupan al empresariado cordobés como la inflación, los salarios, las negociaciones paritarias y las fuentes de financiación. El ministro destacó la importancia central que tienen las instituciones empresariales a la hora de proyectar políticas en conjunto con los organismos públicos. En este sentido, se refirió al ciclo de capacitaciones llevado adelante, mancomunadamente, por la Cámara de Comercio de Córdoba y la Secretaría de Comercio, a través del sistema SIFCoS.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.