El certamen "Jóvenes Sobresalientes" volvió recargado y premió a 10 cordobeses.

El premio a los "Diez Jóvenes Sobresalientes del Año" que organiza desde 1978 la Bolsa de Comercio de Córdoba y que sufrió un embate el año pasado (el certamen no se realizó por considerar el jurado que no había cantidad de presentaciones suficientes) volvió con todo en su edición 2010.
Así, a fuerza de mayor difusión lograron 160 candidatos (un récord en la historia del certamen), de los cuales fueron galardonados los “10 jóvenes sobresalientes del Año” (foto).
¿Querés saber quiénes se llevaron esta mención que se entrega a aquellas personas -entre 18 y 35 años- cuyo desempeño es un ejemplo para la sociedad? Mirá a todos los jóvenes que fueron galardonados en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa.

- Guillermo Constancio Acosta, 34 años. Soltero. Licenciado en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente se desempeña como Director del Instituto de Investigaciones Económicas, es docente en Desarrollo Económico Local de la Maestría en Gestión para la Integración Regional y en Estrategias del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba.

- Mariano Héctor Ceballos, 31 años. Soltero. Músico. Violinista. Se ha perfeccionado en Suiza, fue becado para estudiar en Boston y desempeñado en orquestas a nivel internacional. Actualmente integra la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Provincia de Córdoba y se presenta en actuaciones en Europa y América Latina.

- Fernando Colombo, 34 años. Casado. Doctor en Ciencias Geológicas, egresado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Es becario e investigador asistente del CONICET, además de profesor titular de la Cátedra de Mineralogía en la Universidad Nacional de La Rioja y perito gemólogo. A la fecha acredita trabajos científicos publicados en revistas con referato internacional y presentaciones en congresos.

- Carmen Nicolasa Correa, 33 años. Soltera. Docente, maestra rural. Desempeña el cargo de tutora del Ciclo Básico Unificado Rural en la Estación Chuña. Ha elaborado y coordinado proyectos educativos, que tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad, los cuales han sido premiados por autoridades educativas, políticas, sociales, agroindustriales y empresariales.

- Sebastián García Petrini, 32 años. Casado. Abogado y procurador. Magíster en Derecho de la Empresa y Diplomado en Derecho Procesal. Actualmente se desempeña en el Banco de la Provincia de Córdoba como Jefe de Área de Asesoramiento en Mercado de Capitales y Negocios, además de ser coordinador de la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación.

- Sebastián Miguel Giusti, 31 años. Soltero. Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Tecnológica Nacional y Doctor en Ciencias del Modelaje Computacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Es investigador asistente del CONICET, ha recibido becas por su desempeño académico y participado en proyectos de investigación, congresos y eventos científicos en el país y el exterior.

- Gonzalo Alberto Marrull, 35 años. Soltero. Licenciado en Teatro, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente su especialización es la dramaturgia y tiene obras montadas en Argentina, Venezuela, Uruguay y Colombia. Continua su labor como docente en talleres y cursos.

- Carina Porporatto, 34 años. Casada. Doctora en Ciencias Químicas, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Posee una intensa actividad como docente de grado y posgrado. Es investigadora, becaria del CONICET y ha publicado numerosos artículos en revistas internacionales con referato. Además, ha recibido distinciones por aportes significativos en el campo de la Bioquímica Clínica.

- Federico Roca, 34 años. Casado. Médico. Se ha perfeccionado a nivel nacional e internacional en diagnóstico por imágenes. Actualmente se desempeña en el Servicio de Neuroradiología Diagnóstica y Terapéutica del Instituto Oulton y se encuentra a cargo de
la formación de jóvenes residentes. Además, forma parte de la Cátedra de Diagnóstico por Imágenes de la Universidad Católica de Córdoba.

- Germán Gabriel Sosa, 29 años. Soltero. Bombero. Ha realizado actos de arrojo en distintos rescates y recibido reconocimientos por su labor en incendios forestales. Se ha perfeccionado en peritaje en accidentes de tránsito, rescate con cuerdas y contribuye al plan provincial de manejo del fuego.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.