El BCIE envió una comitiva a constatar los avances de sus obras en Argentina (ya tiene una cartera activa por US$ 379 millones)

Actualmente el organismo multinacional acompaña con su financiamiento a 8 proyectos en nuestro país. Los representantes se reunieron con miembros del Estado y visitaron Buenos Aires y Jujuy.

Con el objetivo de realizar un seguimiento de las operaciones que se encuentran activas en el país (e identificar futuras iniciativas), una comitiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) visitó la Argentina.
 


El organismo multilateral tiene a nuestro país como socio extrarregional, y el año pasado inauguró una oficina en Buenos Aires. Actualmente, el Banco cuenta con una cartera activa por US$379 millones conformada por ocho operaciones en sectores como ciencia y tecnología, educación, salud, infraestructura, transformación digital de Pymes y desarrollo rural, entre otras. Con estas iniciativas esperan beneficiar a más de 24 millones de argentinos.

“Las operaciones que actualmente se ejecutan en el país avanzan a pasos firmes y se proyecta aumentar los impactos positivos a través de nuevos programas y proyectos en sectores como desarrollo humano y social, así como también ciencia y tecnología, educación y salud en todo el territorio argentino”, dijo al respecto Maximiliano Alonso, director por Argentina y Colombia ante el BCIE

Qué visitaron
Durante la misión se sostuvieron reuniones con representantes del Estado argentino de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, entre otros. 

Además, se llevaron a cabo visitas a algunas de las obras que forman parte de los programas que se ejecutan en el país como la nueva sede del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Hospital del Bicentenario en la localidad de Ituzaingó, en la provincia de Buenos Aires. 
 


La comitiva también viajó a la provincia de Jujuy, donde mantuvieron reuniones con el gobernador, Gerardo Morales y el equipo de trabajo del Ministerio de Educación liderado por la ministra, Maria Teresa Bovi, terminando la gira con visitas de campo a los Centros Educativos como el Colegio Secundario N 34° Alto Comedero y la Escuela N 28° Presidente Avellaneda ubicados ambos en San Salvador de Jujuy. 
 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.