El Banco de Alimentos solicita donaciones para asegurar que los niños reciban alimentos

La fundación actualmente ayuda a más de 26.000 personas en situación de vulnerabilidad, en su mayoría menores de edad. El avance del coronavirus en el país ha provocado que la ayuda por parte de los sectores industriales se vea disminuida, lo que pone en riesgo la entrega de alimentos a quienes se encuentran en condiciones de pobreza. ¿Te animás a ayudar?

El Banco de Alimentos Córdoba es una organización sin fines de lucro que trabaja para reducir el hambre y ayuda a más de 26.000 cordobeses. 

Desde el año 2002 realiza entrega de alimentos aptos para consumo a organizaciones sociales como: comedores comunitarios, merenderos, apoyos escolares, asociaciones civiles y otros centros asistenciales.
 


Actualmente, la fundación distribuye un promedio de 130.000 kg de alimentos mensuales a 315 entidades beneficiarias.
 
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus junto con el estancamiento económico han provocado que la ayuda por parte de los sectores industriales se vea disminuida. Por esta razón, la fundación ha decidido emprender una nueva campaña para recaudar dinero.

Los colaboradores podrán ayudar a “Catalina”, “Malcom”, y “Naira” quienes equivalen a 100, 230 y 500 platos de comida respectivamente. Todo lo recaudado llegará de manera directa a los beneficiarios.
 


El Banco de Alimentos ofrece 3 tipos de donaciones, en los siguientes enlaces podés colaborar con:

Para conocer más sobre la Fundación Banco de Alimentos Córdoba podés ingresar a www.bancodealimentoscba.org.ar.
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.