El arte urbano de Córdoba rendido a los pies de Leo Messi (con un mural a pedido de Budweiser)

Budweiser continúa celebrando la grandeza de Lionel Messi -y su acuerdo de patrocinio- en el país y esta vez le rinde homenaje al 10 a través del arte callejero. La marca invitó a Natalia Pretto para que se encargue de la obra local y unifique en una misma pieza la pasión por el arte y la admiración por Leo.
 

La artista Natalia Pretto es la encargada de pintar un mural del futbolista en la ciudad. Además, se harán obras de las mismas características en CABA y en Rosario. En el canal de Youtube de Budweiser Argentina  se podrán disfrutar todos los trabajos en honor a Leo.

Prett, como se la conoce en la escena artística, es una consagrada ilustradora y pondrá su punto de vista femenino al arte de Messi. La muralista se destaca por sus creaciones de arte urbano, estilismo y  painting. Su trabajo, en tres bloques, juega, remata al arco y festeja con su gente, costumbres cotidianas de Leo en la cancha de fútbol. "Me inspiré en el arte con el que se mueve y se manifiesta por el espacio de juego. Las formas en las que conecta, arma, desarma y celebra se volvieron un punto de partida para poder crear una pieza gráfica y organizada, basada en el movimiento como pulsión de vida y grandeza”, dijo Pretto. Su mural, de 18 x 4.50 metros, se podrá apreciar en la calle Marcelo T Alvear 647, barrio Ituzaingó de Córdoba.
 


Budweiser inspiró al artista para la creación de su pieza mostrando las mejores jugadas y goles de Messi a lo largo de su carrera; buscó también remarcar los atributos que la marca considera que lo distinguen como el jugador más grande de la historia, que empatizan con su propio origen, y que lo hacen ser tan valorado dentro y fuera de la cancha: no solo movimiento, creatividad, explosión, velocidad sino también decisiones, sacrificios, determinación y trabajo duro. El  hilo conductor de la obra mantiene los colores distintivos de Budweiser y el “Be a King” para celebrar al rey, a Messi, en su máximo esplendor, siempre con una pelota.

También, se estará rindiendo homenaje a Lionel Messi con otros dos enormes murales ubicados en puntos emblemáticos del país: Buenos Aires y Rosario. Estas obras estarán a cargo de Mariano El MarianAntedomenico y Julio César Battistelli, alias Yaia

Por su parte, el director de marca Budweiser Argentina, Juan Giovaneli, comenta: “Convocamos artistas que en sus obras transmitan todo lo que hace Leo dentro y fuera del campo de juego. Era muy importante para nosotros que además del amor por el arte empaticen con Messi, con su historia de vida. El reconocimiento, el vínculo y su admiración fueron inmediatos. Estamos orgullosos de que puedan plasmar en sus murales lo que sienten ellos y también nuestros consumidores, los verdaderos hinchas”.
 

 
En los perfiles de los tres artistas y en las redes sociales de Budweiser Argentina (@budargentina) se podrá seguir el paso a paso de las creaciones hasta su finalización. Todos los murales incluirán también un código QR que permite vincular al espectador con la marca con un acceso directo a la web para poder ver de forma completa todas las activaciones que se lleven a cabo alrededor de la campaña Messi

Esta acción se da en el marco de la asociación global y a largo plazo que selló Budweiser con el ícono del fútbol mundial argentino en septiembre pasado y se desarrollará como parte de las distintas acciones que viene llevando a cabo la marca a lo largo del país. Ya lanzó una edición limitada con su imagen (en botella 710ml, lata 473cc y botella 1 litro) y dio a conocer acciones promocionales entre las que se destaca un concurso para viajar a ver en vivo a Messi en el próximo clásico español 2021.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.