El 74% de los argentinos toma mate con un acompañamiento (sólo 9% no toma “mateico”)

Así lo reveló una encuesta relámpago LinkQ que realizó la consultora Katar Worldpanel. La mayoría prefiere galletitas dulces y el resto se reparte entre bizcochos, galletas de arroz y tostadas. El Litoral y el centro del país, son los lugares donde más se consume yerba.

El 74% de los argentinos toma mate e ingiere un acompañamiento y el 17% lo bebe solo, según indica la Encuesta Relámpago LinkQ que realizó Kantar Worldpanel con motivo de celebrarse hoy, el  Día Nacional del Mate.

El relevamiento se hizo sobre 1214 casos con un tipo de pregunta de respuesta única. Según el sondeo, el 18% acompaña el ritual del mate con galletitas dulces; las opciones de bizcochitos, galletitas saladas y tostadas se quedaron cada una con 15% de las preferencias.

El 7% indicó tomar mate con facturas y el 4% con galletas de arroz. Mientras que el 9% de los encuestados admite no tomar mate.

El 98% de los hogares compra yerba mate en un año y es una de las cinco categorías con mayor clientela junto con pastas, galletitas, aceites y tomatados.

Los hogares adquieren la categoría cada 23 días, unas 16 veces al año -frecuencia similar a tomatados- y a medida que se desciende en la pirámide social, la recompra se acelera: los niveles socioeconómicos bajos compran cada 20 días y los estratos altos cada 26.

En cuanto a regiones donde más se consume se destacan Litoral y Central. La primera por ser la región donde la categoría alcanza al 99% de los hogares y es donde la compra es más frecuente -tres veces más al año que el promedio del total país- y la segunda por ser el lugar donde los hogares llevan la mayor cantidad de yerba mate en cada compra: poco más de 1 kilo.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.