El 22, todos a las urnas: “Vamos a votar”, la campaña de Asociación Conciencia y Supervielle (fomentar el voto y participación ciudadana)

En las últimas elecciones más de 11 millones de argentinos no fueron a votar, lo que dio como resultado las PASO con menor participación desde su implementación. En este contexto, Asociación Conciencia junto a Supervielle lanzaron la campaña #Vamosavotar con el objetivo de fomentar la participación en las próximas elecciones presidenciales, teniendo en cuenta que el voto desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento de la democracia y es importante que la población pueda involucrarse en el proceso electoral.

La participación sobre el total del padrón de las PASO celebradas en agosto fue del 69,62%, un nivel muy inferior si se considera el 76,4% que se alcanzó en la misma instancia en 2019. En dicho año, faltaron a las urnas casi 7 millones de ciudadanos, y en las PASO 2023 ese número trepó.


De todas maneras, este no es un problema reciente: las PASO legislativas de 2021 reflejaron una tendencia a la baja participación con un 67,78% de votantes en comparación con el 76,4% registrado en 2019. Estos datos son realmente alarmantes, ya que existe el riesgo de que la participación en las próximas elecciones nacionales también se sitúe por debajo del promedio histórico, que es superior al 70%.


Las decisiones que tomarán quienes sean electos tendrán un impacto directo en el futuro de la población, por lo que es de vital importancia la participación de los ciudadanos en la elección de sus representantes, tomando conciencia de la relevancia que tienen en el proceso electoral.


Es por esta razón que esta campaña apartidaria tiene como fin despertar el interés en las elecciones y motivarlos a ejercer su voto, resaltando la importancia de la participación ciudadana, más allá de las afiliaciones políticas. 


#VAMOSAVOTAR lejos está del apoyo a un candidato o partido en particular, sino que intenta concientizar sobre la importancia del voto como herramienta de transformación para construir un futuro donde todas las voces se escuchen en cada decisión. 


“Creemos en el potencial transformador del sufragio. Queremos que la gente tome conciencia de que el voto nos iguala como ciudadanos, que es fundamental estar informados para decidir mejor y que otras personas no decidan por nosotros”, afirmó Anabella Serignese, directora de Asociación Conciencia.


Por su parte Atilio Dell´Oro Maini, vicepresidente de Banco Supervielle, concluyó: “En Supervielle creemos que es crucial que los ciudadanos participen activamente en el proceso electoral para garantizar una democracia vibrante e inclusiva. El voto de cada uno cuenta y hace una diferencia. Cuando las personas sienten que su voto no importa o que sus voces no son escuchadas, pueden desilusionarse y perder su confianza en las instituciones democráticas”. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.