Ecoworking, un espacio para trabajar como más te gusta (y con varios beneficios)

Con una membresía ya podés ser parte de Ecoworking (Gral. Bustos 541 B° Cofico), donde se creó un espacio de trabajo común para todo tipo de profesionales. Tiene los beneficios de una oficina virtual, pero con el beneficio de disponer de un domicilio bien ubicado para recibir correspondencia, número de teléfono exclusivo con atención telefónica personalizada y reenvío de llamadas.

Ecoworking te ofrece oficinas ecológicas en un ambiente donde fluye la creatividad.

Ecoworking (Gral. Bustos 541 B° Cofico) es la nueva propuesta para trabajar en el que se comparte  un mismo espacio físico aunque no se comparta la actividad que se desarrolla..

Este nuevo concepto de coworking  se vincula con la necesidad de desarrollar la creatividad y las actividades inherentes a diferentes profesiones en un ambiente donde fluyen las mismas energías y ganas de hacer.

“Un coworking es mucho más que un conjunto de mesas y sillas, lo emocionante de vivir la filosofía coworking, es trabajar en un mismo ámbito con diversas personas con las mismas ganas de crear cambios sociales, para contribuir a construir ese mundo que deseamos”,  señaló Flor Favalessa, socia fundadora Ecoworking.

En Ecoworking se busca formar una comunidad de individuos que están abiertos a intercambiar ideas, proyectos, recursos, conocimiento, herramientas, experiencias, y dispuestos a trabajar de forma colaborativa.

Ecoworking tiene todos los beneficios de una oficina virtual, como la posibilidad de disponer de un domicilio bien ubicado para recibir correspondencia, número de teléfono exclusivo con atención telefónica personalizada y reenvío de llamadas.

El  objetivo es desarrollar un espacio colaborativo de base ecológica, en donde se conjugue lo natural y lo tecnológico, brindando un espacio diferente, único.


Para ser parte de Ecoworking y disfrutar todos sus beneficios,  se puede acceder con una membresía fija, sin contratos,  y a cambio se recibe  todo lo necesario  para trabajar en un espacio confortable, agradable y seguro. 

Sin  gastos de contratos de alquiler, garantías, expensas, limpieza, impuestos, seguros, servicios de agua, luz, gas y con el beneficio de  Internet  alta velocidad con doble conectividad (Arnet y Fibertel), entre otros.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.