Easy inaugura su primer local en el interior de Córdoba ($25 millones para abrir Río Cuarto)

Con tres sucursales consolidadas en la capital mediterránea (Av. Cárcano; Av. Juan B. Justo y Av. O’Higgins), la empresa especializada en venta de productos y servicios para la construcción, decoración, diseño y equipamiento de la casa y el jardín inauguró un megalocal de 5.000 m2 en la ciudad de Río Cuarto (Ruta A005 y Av. Presidente Perón).
Se trata del desembarco del cuarto local de la Compañía en  la provincia de Córdoba, donde están presentes desde hace 13 años.
“El proyecto demandó una inversión de $25 millones, sin contar inventarios. Estar en Río Cuarto es muy importante porque es la segunda ciudad de la Provincia y por su área de influencia”, le dijo a InfoNegocios Roberto Devoto, el CEO de Easy argentina.
La empresa cerrará este año con $ 7.000 millones de facturación neta (sin IVA e IIBB), algo más del 25% en relación al año pasado y prepara nuevas aperturas para otros puntos del país en 2014..
¿El cupo para Córdoba está completo? “Córdoba no está completa ni mucho menos. Es una provincia muy importante y nuestros planes aquí no terminaron”, dice Devoto.
El cuarto local de Córdoba tendrá un stock de unos 30 mil artículos. Un dato: desde hoy  y hasta el domingo 22, se realizarán sorteos y cursos gratuitos en el local.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.