Dos bartenders de Córdoba se suman a World Class, el certamen de coctelería organizado por Diageo (líder de bebidas espirituosas)

Una de las competencias de coctelería más importantes del mundo tendrá, en su 12º edición, a dos cordobeses que buscarán disputarse el título al mejor bartender del país. Se desarrollará en el marco del Cocktail Festival, que irá del 15 de abril al 1º de mayo.

World Class es un prestigioso certamen de coctelería organizado por Diageo, la empresa líder mundial de bebidas espirituosas premium. Una competencia que sirve como plataforma de inspiración para aquellos futuros bartender que disfruten del buen beber de la misma manera que del buen comer mediante experiencias de calidad.
 

 
En sus más de 12 años la competencia ha apoyado, capacitado e inspirado a más de 400.000 bartenders de más de 60 países, al mismo tiempo que los ha asociado con las mejores bebidas espirituosas mundo como Johnnie Walker, Tanqueray, Ketel One y The Singleton.

Realizada desde 2017 en el país, la competencia ha tenido presentes a talentos como Francisco Vaccalluzzo o Maximiliano Salomon y mantiene el foco en la capacitación a través de los World Class Studios con las últimas tendencias, recetas y conocimientos sobre la industria.

“Nos llena de orgullo poder realizar una nueva edición de World Class y darle a la coctelería el lugar de importancia que merece. La calidad de bartenders y propuestas que recibimos fue enorme, cada año se superan y elevan la vara de la coctelería argentina, dejando en claro que tenemos una industria con un inmenso talento y creatividad. Este año estamos por demás contentos de involucrar al público a través de Coctkail Festival, invitándolos a disfrutar y experimentar lo mejor que el mundo de la coctelería tiene para ofrecer”, comentaron de Diageo.

Un festival en todo -y para todo- el país
El World Class Cocktail Festival tendrá lugar del 15 de abril al 1 de mayo en diversos lugares del país con 16 bartenders seleccionados en bares como Presidente Bar, Cochinchina, Casa Cavia, UpTown, Frank’s, Faena Hotel, Negroni (Pilar), Cochinchina, Pony Line, BASA en Buenos Aires, Tiki Bar de Mar del Plata, Tres Cuervos de Rafaela, Abruzzese de La Plata, Francis de Córdoba y Delta Gastrococtelería de Rosario.
 


Además, durante el festival un jurado de expertos visitará cada bar puntuando el servicio, presentación y habilidades de los bartenders para determinar a los 8 finalistas que competirán a fines de mayo en la gran final nacional por el título de Bartender del Año 2022, que le dará al ganador un lugar en la final internacional.

Los 2 bartenders y bares cordobeses que participan de Cocktail Festival

  • Juan Ignacio Aramayo de Francis
  • Santiago Ferral de Francis

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.