Dos argentinos van al espacio gracias a Axe Apollo

Nicolás Marotta (20), de Misiones, y Alberto Ruiz Diaz (22), de San Andrés de Giles, recibieron entrenamiento espacial durante tres días junto a reclutas de todo el mundo y ellos son parte del grupo de 23 ganadores que viajarán al espacio gracias a Axe a bordo de una aeronave del Space Expedition Corporation (Space XC).
Así, el grupo seleccionado en el AASA (Apollo Space Academy) quedó conformado por mujeres y hombres de Canadá, Brasil, UK, Alemania, Francia, Países Bajos, España, Eslovaquia, Rusia, Turquía, Egipto, India, Japón, Indonesia, Filipinas, Tailandia, Vietnam, Australia, Nueva Zelanda, Noruega y China.
El despeque está previsto para diciembre de 2014 previsto para que los ganadores tienen tiempo para prepararse físicamente y entrenarse para el “viaje”.
“Ninguna otra marca había creado este tipo de experiencia, de la manera que Axe lo ha hecho con su campaña Apollo”, dice Tomás Marcenaro, vicepresidente global de Axe.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.