Disco y Jumbo suman un hermano “millennial”: llega Spid 35, la nueva propuesta de Cencosud

A diferencia de otras cadenas supermercadistas, el núcleo de su negocio serán las ventas online orientadas a un público joven.
 

Disco, Jumbo, Vea, Easy y hasta el famoso shopping Unicenter, en Buenos Aires: si hay una firma que conoce el negocio del retail en la Argentina, es el grupo chileno Cencosud. Quizás por eso es una de las pocas empresas que apuestan por un plan de expansión de cara a un año con tantas incertidumbres como el 2021.

La compañía acaba de anunciar el lanzamiento de su nueva cadena supermercadista, “Spid 35” y, aunque aún no hay grandes detalles sobre el proyecto, ya hay indicios de que se tratará de algo distinto.
 


En declaraciones al diario La Nación Matías Videla, CEO de la empresa, adelantó que se basará en “un formato que no existe en la región, orientado al público de entre 18 y 30 años, con un surtido de 1.600 productos y un servicio de entrega en menos de 35 minutos". También trascendió que el “core” del negocio estará en las ventas online, aunque se supone que tendrán tiendas físicas.

Se estima que Spid 35 iniciará su expansión en la región en los próximos días, y que plantará bandera en Argentina, Chile, Perú, Brasil y Colombia. Aunque no está confirmado su desembarco en Córdoba, la fuerte presencia de las otras marcas de Cencosud representan un antecedente que podría allanar el camino.
 


 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.