DirecTV ya comparte su propio rating: mirá qué fue lo más visto de enero (en deportes y series)

Telefe HD se posicionó como el canal más consumido en el primer mes del año; en lo que respecta a eventos deportivos, el partido de la selección de fútbol masculino contra Chile por las Eliminatorias a Qatar se quedó con el podio.

DirecTV dio a conocer algunos detalles sobre los hábitos de consumo de sus usuarios de la plataforma de streaming DirecTVGo. Según informó la multinacional, durante el mes de enero sus espectadores miraron un promedio de 23 horas de contenido; la mayoría eligió hacerlo mediante televisores Smart TVs, seguido por dispositivos móviles (celulares y tabletas) y computadoras. 
 


La firma también destacó que registró un aumento de 5,7% en reproducciones frente al mes anterior a nivel local.

A continuación, los listados de los contenidos más vistos en las categorías “Canales en vivo”, “Contenido On Demand” y “Eventos deportivos”.

Canales en vivo

  • Telefe HD
  • El Trece
  • ESPN HD
  • TyC Sports HD
  • Todo Noticias HD
  • América TV HD
  • Fox Sports Premium
  • DIRECTV Sports 
  • A24
  • ESPN 2 HD
     

Contenidos On Demand

  • Game of Thrones
  • Euphoria
  • Succession
  • El cuento de la criada
  • This Is Us
  • Yellowstone
  • Los Soprano
  • Duna
  • Sex and the City
  • Aquaman
     

Eventos deportivos

  • Chile vs. Argentina - Eliminatorias Sudamericanas Qatar 2022
  • Barcelona vs. Real Madrid – Supercopa de España (Exclusivo DIRECTV Sports)
  • Boca Juniors vs. San Lorenzo – Torneo de verano
  • Boca Juniors vs. Universidad de Chile - Torneo de verano
  • Ecuador vs. Brasil - Eliminatorias Sudamericanas Qatar 2022
  • Paris Saint-Germain vs. Nice - Copa de Francia
  • Boca Juniors vs. Colo-Colo - Torneo de verano 
  • Peñarol vs. Barracas Central - Amistoso internacional
  • Paris Saint-Germain vs. Stade Reims - Ligue 1
  • Colombia vs. Perú - Eliminatorias Sudamericanas Qatar 2022
     

 

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.