Dice que 1 de cada 3 mujeres que trabaja lo hace como “secretaria”

¿Cuántas mujeres que trabajan en relación de dependencia son secretarias?, le preguntó InfoNegocios a Marcelo Álvarez, director de RR.HH. de Servicios Institucionales, a lo que respondió: “A nuestro criterio, un 30% de las mujeres que trabajan son secretarias ya que esta actividad engloba roles como atención al cliente, ventas, administración, etc. Porque naturalmente tiene el don de servicio y de resolver en forma rápida y práctica muchas tareas que sólo ella podría hacer”.
Así las cosas, el especialista en recursos humanos indicó que “son muy pocos” los hombres secretarios y no ve que los puestos de este ámbito en un futuro sean ocupados por ellos.
Hoy la institución organiza el 3° Encuentro de Secretarias en el Hotel Sheraton por el cual se hará hincapié en la importancia de balancear la vida laboral con el ocio y bienestar.
“Queremos ayudarlas a pensar divertidamente cómo multiplicar el tiempo, la salud, el dinero y el descanso, para llegar a casa y disfrutar de su tiempo en familia, regresando al día siguiente fresca y feliz a sus tareas”, explicó.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.