Día de los Enamorados en Azur Real, el hotel escondido de la ciudad de Córdoba

El hotel ubicado en el microcentro de la ciudad, tiene dos propuestas diferentes para vivir una noche súper especial. Habitaciones de lujo, velas, masajes y la mejor cena en su República Restaurant. 

La mejor cena en el República Restaurant de Azur Real Hotel.

Azur Real Hotel Boutique (San Jerónimo 243/257) preparó dos propuestas diferentes para que ese día sea inolvidable. Una de las propuestas incluye el alojamiento en sus  exclusivas habitaciones que estarán ambientadas con velas y además la pareja podrá disfrutar de un masaje en el spa del hotel con aceite orgánico de Traslasierra.

Otra de las propuestas, es disfrutar del menú en cuatro pasos especialmente diseñado para los enamorados que incluye: ceviche de pejerrey, langostinos con gazpacho de frutilla, copa de vino blanco, mollejas de cabrito, arvejas y menta, bife de chorizo, portobellos frescos y espumas de coliflor, copa de vino tinto reserva, sorbete de mango y jengibre, chocolates y rosas, espumante cruzat.

En caso de elegir el alojamiento los costos son: habitación Clásica: $ 1950 por persona;  habitación deluxe: $ 2150 por persona. Los precios son válidos para el 14 de febrero  y sujeto a disponibilidad. No incluyen IVA.  El alojamiento sólo incluye el desayuno. 

En tanto que la cena de los enamorados en el República Restaurante, tiene un costo de $990 por persona y por tratarse de un restaurante exclusivo se sugiere reservar con anticipación.

Azur Real Hotel Boutique es  reconocido en varios medios internacionales especializados, como International Travel News, The Culture Trip, Conde Nast Traveller y Travel World News, entre otros.

Ubicado en el microcentro de la ciudad de Córdoba, ni bien se ingresa al hotel, el agitado paisaje urbano da paso a ambientes cálidos, clásicos con toques modernos y donde la paz y tranquilidad contrastan con el fragor del exterior.

Esa calma y el entorno natural del lobby se trasladan también a sus 16 habitaciones, en las que el confort marca la diferencia, con sus ambientes originales y espaciosos.

La terraza, con su solarium, sombrillas, reposeras y una plunge pool (piscina de inmersión), son  un remanso que  invita a compartir una charla, un trago o sencillamente disfrutar de un buen  libro.

Y para complementar la propuesta, el spa ofrece la posibilidad de hacer más placentera la estadía, con sus servicios de masajes, baños de inmersión, sauna y tratamientos de belleza.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.