DHL Express Argentina expande a lo largo del país su red de puntos de ventas

La empresa de logística más reconocida a nivel mundial proyecta abrir puntos en las ciudades más importantes de Argentina. Este plan de expansión tiene como objetivo cubrir los principales centros estratégicos del país y así estar más cerca del cliente.

El proyecto de tomar el control de los sitios estratégicos y mejorar la calidad de sus entregas pretende seguir consolidando a DHL como la compañía líder de logística y transporte exprés. El objetivo es aumentar el número de puntos de venta, agregando 21 lugares más para llegar a los 67 agentes en todo el país para el 2017.

Algunos de los lugares en los que se encuentra presente esta red de agentes autorizados son: Retiro, Santa Rosa, Tres Arroyos, Comodoro Rivadavia, San Miguel, Constitución, Tandil.

Además, DHL Express cuenta en la Argentina con 8 puntos de ventas propios en Córdoba, Rosario y Buenos Aires.

Con esta nueva estrategia, “Apuntamos a que los clientes tengan fácil acceso a puntos de ventas cercanos y a aumentar el número de envíos internacionales”, afirma Alejandro Jasiukiewicz, Gerente General de DHL Express Argentina.

En comparación con el año anterior, en el primer semestre de 2016, los agentes autorizados de DHL Express registraron un crecimiento del 53%. Para seguir en ascenso, la idea que tienen para este año es ofrecer envíos internacionales más flexibles con tarifas más accesibles y competitivas.

La novedad que trae la empresa en pos de este proyecto de expansión es el desarrollo de dos nuevos servicios: Express Easy y Express Envelope. El primero, ofrece una opción de envíos mucho más simple que cuenta con tarifas más económicas, incluyendo el empaque y no aplicando peso volumétrico. En el segundo caso, se trata de un servicio en el que es posible enviar documentos, mediante una tarifa bastante competitiva, de hasta 300 g. en un tiempo de tránsito mucho más corto.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.