Después de ser la estrella de Río, ¿361º llegará a Argentina? (indumentaria deportiva desde China al mundo)

(Por Mario Gerlo Sánchez) Desde los primeros días de agosto, Río cambio de color: amarillo, verde, azul y rojo se multiplicaron por 100.000 personas con sus sendos uniformes de voluntarios y otros participantes de los Juegos Olímpicos, todos y cada uno con sus uniformes 361°. Desconocida en Argentina y buena parte de la región, quizás los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018 sean una buen momento para renovar el vínculo con el olimpismo y sumar un nuevo país a su mapa.

Con sede en Jinjiang, 361º es una de las marcas deportivas más grandes de ese país: cuenta con más de 7.800 sucursales aunque todavía poco presencia en Latinoamérica.

Para los Juegos Olímpicos de Río 2016, la compañía hizo más de 106.500 uniformes para el personal técnico, voluntarios, personal de prueba de eventos, participantes antorcha de relevo, uniforme de deportistas en desfile de apertura, según información del sitio Web de Rio 2016.

Como ya se mencionó en notas anteriores, cada “uniforme” constaba de tres remeras, dos pantalones-bermuda, un rompeviento, tres pares de medias, un par de zapatillas, capa de lluvia y un bolso.

Según el sitio web de la empresa, 361° ya ha brindado indumentaria a otros eventos deportivos, como el de Guangzhou 2010 y 2014 de los Juegos Asiáticos de Incheon y la Juventud de Nanjing 2014. Del mismo modo son sponsor de atletas, delegaciones o disciplinas dentro de delegaciones, como China, Sudáfrica, Grecia, Australia –rugby-, entre otras.

En los últimos años, 361° ha intensificado sus esfuerzos de expansión, centrándose en mercados como Oriente Medio, Europa y ahora América Latina –comenzando por Brasil-. ¿Estarán en los Juegos Olímpicos de la Juventud – Buenos Aires 2018?

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.