Después de la Feria del Libro llega el turno de Mercado de Arte Eggo

La Feria del Libro se fue y sin desarmar una de sus carpas, le pasó la posta a otro evento para que las actividades culturales copen la Plaza San Martín durante septiembre. Se trata de Mercado de Arte Eggo, que concentra la producción artística de las galerías de la ciudad de Córdoba y del interior del país. Una iniciativa potenciada por la Municipalidad de Córdoba junto con AAGA (Asociación Argentina de Galerías de Arte).
La feria cuenta con 17 espacios de arte contemporáneo, todos ellos autogestionados por más de 45 galerías locales y nacionales, que pueden visitarse en el horario de 12 a 20 hasta el sábado 28 dentro del Cabildo Histórico y una carpa anexa.
Durante la inauguración del evento se entregaron diferentes premios de manos del Marcelo Cossar, el vicepresidente de AAGA Alejandro Dávila y el jurado encargado de seleccionar a los premiados. Las distinciones fueron para Guillermina Bustos, Adrián Vanavela y Virginia Saucedo, Manuel Molina, en las categorías curador, performance y video arte, respectivamente.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.