Despegar también va a la caza de nuevos talentos (pone el foco en perfiles especializados y en jóvenes universitarios)

La empresa de viajes líder en América Latina refuerza la búsqueda de talentos en Argentina, con el foco puesto en perfiles especializados y en jóvenes universitarios. Estas nuevas contrataciones tendrán como objetivo la expansión de la diversidad, ya que para la compañía la pluralidad de edades, géneros, nacionalidades y backgrounds en los equipos lleva a tomar mejores decisiones y a entender mejor al consumidor.

En los últimos 15 años se duplicó la participación femenina en la industria, pero todavía queda un largo camino por recorrer. Según la Cámara de la Industria Argentina de Software (CESSI), el 30% de los colaboradores de la industria son mujeres y se estima que en 2024 la fuerza laboral femenina rondará el 40% del total de la industria, y Despegar se propone ser parte de la acción que conlleva este cambio.
 


El jueves 14 de octubre, la compañía de viajes líder en Latinoamérica será parte de la feria Creá tu Futuro, una feria de empleo de mujeres impulsada por GCBA para achicar la brecha laboral de mujeres STEM en posiciones de tecnología. Allí Despegar realizará entrevistas a quienes se postulen y contará luego con sus perfiles para los procesos vigentes. El evento tendrá lugar de manera presencial de 16 a 18h en el Centro Cultural Recoleta.
 


Además se llevarán a cabo de manera descentralizada las contrataciones de más de 30 perfiles para las áreas de IT & UX, Comercial (Marketing Online, Revenue y Producto) y Financial Planning. Al momento, la mayoría de los postulantes son de Córdoba, Mendoza y Buenos Aires, pero se espera recibir candidatos de todas las provincias del país. 

Además, Despegar participa de múltiples eventos con foco en talento y tecnología. El próximo, coordinado por Nerdearla, tendrá lugar del 21 al 23 de octubre y la búsqueda estará dirigida a developers de todos los senorities.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.