Despedidas (y bienvenidas) de solteras sin hombres (o por lo menos no de carne y hueso)

“Antes eran más solicitados los strippers pero hoy en día sólo 1 de cada 10 mujeres pregunta por ellos tanto para las despedidas de solteras como para las bienvenidas”, rompe el hielo Constanza Sienra, socia de Tras Bambalinas, empresa dedicada a organizar fiestas para novias o –la última tendencia- divorciadas.
Lo cierto es que los nuevos agasajos entre mujeres, lejos están de incluir a hombres de una manera tan explícita como con un stripper. La propuesta de Tras Bambalinas cuenta con dos opciones: una te la contábamos hace unos años en esta nota que consiste en un simulacro de boda donde la futura novia practica su camino hacia el altar con un muñeco inflable (con ambientación y firma de acta incluidos).
La otra opción es comer sobre el cuerpo esculpido del David (y nos referimos a una gigantografía con la imagen de la escultura de Miguel Ángel). “Tenemos dos imágenes: una con el cuerpo escultural de la obra de arte y otra con una más rellenita; las participantes deberán comer bocados que dejemos en las zonas erógenas de los David y tendrán una prenda, una confesión o un regalo a cambio”, describe Sienra.
“Nos costó mucho despojarnos de la idea original de la despedida de soltera descontrolada con stripper pero las clientas ya piden solas otra propuesta como la nuestra”, confiesa Constanza a lo que agrega: “es muy difícil despojar a los hombres de esta impresión que tienen de las fiestas de despedidas porque en su mente está el fantasma de estos festejos con otros hombres”.
Tal es así, que los servicios de Tras Bambalinas para despedidas de solteras ahora también se contratan para bienvenidas de solteras, cumpleaños y reuniones en general.
Precios y debate en nota completa.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.