Deelo, el contact center que más creció en el país

La empresa de Evoltis especializada en contact center recibió el premio al Liderazgo de Crecimiento en Argentina en el Mercado de Servicios de Tercerización de Centros de Contacto que entrega la consultora internacional Frost & Sullivan.
Para otorgar el premio la empresa relevó e hizo un estudio comparativo entre las principales compañías del sector analizando las mejores prácticas que desarrollan y ponen en funcionamiento dichas empresas empresa.
En el caso de Deelo, Frost & Sullivan destacó las claves del trabajo de Deelo, basadas en cuatro factores: los valores corporativos y la concepción global de Evoltis, la propuesta de tercerización con foco en el valor agregado, los estándares de calidad internacionales y el relacionamiento estratégico con partners y clientes.
“Este premio potencia nuestro compromiso y reafirma nuestro entusiasmo para continuar en el camino de la mejora sostenida para lograr la innovación con foco en la propuesta de valor que ofrecemos a nuestros clientes”, señaló Marcelo Bechara, titular de Evoltis.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.