“Decrypto.la” es el nuevo main sponsor de Huracán (las criptomonedas llegan al fútbol argentino)

El Exchange Decryptyo.la y el Club Atlético Huracán sellaron un acuerdo de patrocinio que marca un hito en la historia del fútbol argentino, siendo Decrypto.la la primera plataforma de criptomonedas del país en firmar con un club de Primera División. 

El acuerdo será para llevar la estampa exclusiva en el frente de la camiseta del club, cartelera en campo de juego, sede social y campo de deportes, entre otros ítems referidos a educación, branding y acciones en el estadio.

Iván Tello, co-Fundador de Decrypto.la, selló el acuerdo con David Garzón, presidente de Huracán y manifestó que "El club tiene que ser un ejemplo de adopción cripto en el deporte y con ese objetivo vamos a trabajar de manera conjunta para que el plantel, cuerpo técnico, empleados e hinchas se puedan sumarse a la revolución digital y aprovechen las innumerables oportunidades que esta tecnología ofrece. El compromiso siempre está en capacitar y ayudar a quienes quieren adentrarse en este ecosistema e ir aprendiendo cada vez más sobre los beneficios que las blockchain nos dan".
 


Esta alianza entre el club y el exchange incluye además servicios educativos y una landing page específica. Por ejemplo, los socios del “Globo” y seguidores del club podrán adentrarse en el ecosistema cripto a través de capacitaciones online y seminarios. Este acuerdo también deja el camino allanado para que los socios puedan acceder a los beneficios de las criptomonedas y que paguen su cuota social por este medio.
 


Asimismo, la alianza habilita a que el plantel y el cuerpo técnico tengan la opción de cobrar sus honorarios en criptomonedas a través de la plataforma: "Si esto ocurre, podrán decidir qué hacer con el dinero: si comprar Bitcoin, Ethereum, dejarlo en stablecoins, activos tokenizados, hacer staking o retirarlo", explicó Tello

Abel Poza, vicepresidente Segundo del Club Atlético Huracán, destacó que "estamos muy contentos por haber cerrado este nuevo acuerdo con un sponsor con el que seguramente haremos muchas más cosas que un logo en la camiseta".
 


 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).