De Tetra Pak a Tetra Recar: cómo es la nueva propuesta de envasado que avanza cada vez en más categorías (sustentable y conveniente)

Alineado con el propósito estratégico de garantizar que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todo lugar, Tetra Pak, compañía líder en soluciones integrales de envasado y procesamiento para la industria de alimentos y bebidas, continúa innovando con la línea Tetra Recart que reinventa el envasado de los alimentos con una propuesta práctica, moderna y sostenible. Este portafolio permite almacenar alimentos en envases de cartón esterilizados, logrando mantener sus propiedades sin necesidad de utilizar conservantes. 

Tetra Recart ha venido ganando espacio en el mercado argentino, de los vegetales en conserva que se consumen en el país, 3 de 10 se encuentran disponibles en este envase. El formato continúa expandiéndose y ya es posible conseguir conservas como legumbres, tomate, comidas listas, salsas y alimento húmedo para mascotas, entre otros productos. 

La incorporación de nuevos hábitos de consumo saludables, donde predomina la elección de productos de origen vegetal, impulsan el crecimiento de Tetra Recart. Este formato de envases es además fácil de abrir, sin necesidad de usar herramientas y se puede mantener el contenido restante en la heladera por unos días sin que pierda la calidad de los alimentos. También son más fáciles de exhibir en góndola, distribuir a través de aplicaciones de comercio electrónico y almacenar en la alacena. 

Además se puede optar por esta línea por los aportes medioambientales que se realizan con su compra. Estos envases, y todos los de Tetra Pak, son reciclables y cuentan con el sello FSC, que certifica que el material con el que está elaborado proviene de fuentes manejadas responsablemente y de otras fuentes controladas. Los envases de cartón postconsumo, luego de ser reciclados, se pueden transformar en nuevos productos, como cajas, tejas, mobiliario y más. 

Es así como esta creación de Tetra Pak ha revolucionado la forma en la que se consumen los alimentos, logrando una combinación perfecta entre un envase práctico y seguro. La multinacional, que cuenta con un amplio portafolio de envases para alimentos y bebidas y una presencia continua de más de 40 años en el país, continúa innovando y generando soluciones que se adaptan a las necesidades de sus clientes y de los consumidores finales.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.