De los creadores de NotBurger y NotMilk, llega NotTurtle (la IA como forma de reemplazar el consumo de la tortuga verde marina)

En la última década la tortuga verde marina redujo su población en un 67% alcanzando alrededor de 85.000 ejemplares en todo el mundo. Si bien el cambio climático y la destrucción del hábitat son una de sus amenazas, la tradición de consumirla como en la sopa de tortuga representa una de sus principales causas de extinción. A pesar de las protecciones legales, la caza de tortuga continúa en países como Perú, Ecuador y México, impulsada por arraigadas costumbres culturales. Para abordar este desafío, NotCo desarrolló una solución innovadora que une tecnología con tradición. 

 

NotCo es conocido por revolucionar la industria alimentaria con su IA propietaria, "Giuseppe". Esta tecnología está diseñada para abordar cualquier desafío de innovación en la industria de consumo masivo de manera rápida y precisa. Giuseppe ha ayudado a crear alternativas a base de plantas del pollo, leche, queso y otros alimentos superiores como barras de snacks. Sin embargo, la tortuga no era algo que estuviera en el libro de cocina de este chef de IA, por eso se asoció con el reconocido chef peruano Diego Oka para ayudar a elaborar la NotTurtle, sopa de una especie en extinción, sin la especie en extinción. 

El equipo de NotCo y Diego viajaron a Cayman, único país donde la sopa aún es legal, para analizar los componentes y luego trabajaron en San Francisco con Giuseppe, que analizó miles de especies de plantas a nivel molecular para elaborar una receta que replica la sopa original. 

“Contamos con una plataforma de IA con potencial para ayudar a resolver problemas de la industria y más. Si Giuseppe puede replicar la sopa de tortuga marina verde en solo dos semanas, no sólo estamos proporcionando una alternativa a una especie en peligro, es una manera de decir imagina qué más podemos hacer con la tecnología", dijo Matías Muchnick, CEO de NotCo. 

“Mucha gente tiene miedo de la IA en este momento, pero es una manera increíble de mostrar que cuando los humanos y la tecnología se unen, se puede resolver cualquier problema. La tecnología de IA de NotCo redujo significativamente este tiempo de investigación y desarrollo. Con ese tipo de velocidad y eficiencia, las oportunidades son infinitas”, expresó Diego Oka. 

“Vimos una oportunidad para poner a prueba nuestra IA, y estamos más que satisfechos con los resultados”, agregó Matías.

NotCo lanzó un mini documental que muestra el viaje del equipo para crear esta sopa. La película seguirá los esfuerzos del equipo para llevar la NotTurtle a Perú, demostrando cómo el plato se puede preparar de manera sostenible. NotCo dará una clase online abierta de NotTurtle a chefs profesionales para mostrar cómo hacer esta sopa deliciosa en sus restaurantes y fomentar así la protección de la especie.

Esta iniciativa es una muestra de NotCo de cómo trabajar con la IA para traer soluciones inimaginadas, comenzando con la industria alimentaria. ¿Qué sigue? El tiempo lo dirá. 

Mirá el documental: 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.