De la mano de la Universidad de Palermo, llegan a Argentina varios cursos para formación en sector turístico

La plataforma Tourism Online Academy ofrece 22 cursos para profesionales del turismo que abarcan desde la inteligencia artificial hasta el branding, la gestión hotelera o el análisis de mercado.

La Tourism Online Academy, creada por la OMT con el respaldo de IE University de España, ha firmado un acuerdo con la Universidad de Palermo en Argentina para desarrollar cuatro cursos sobre contenidos ligados a las tendencias del sector turístico. 
 


En concreto, las temáticas abordarán temas como:

  • Marco conceptual del turismo; 
  • Marco legal e institucional del turismo; 
  • Cadena de valor en turismo; y 
  • Desarrollo de la capacidad empresarial e innovación en el sector turístico. 

Estos programas educativos estarán disponibles en la plataforma en los próximos meses con el objetivo de impulsar la formación y la excelencia en el sector de los viajes.

Con estas incorporaciones, un total de 8 entidades participan ya en la plataforma, entre ellas, Sommet Education (Suiza), Swiss Education Group (Suiza), IE University, Pontificia Universidad Católica de Chile, Totem y UNWTO.

La contribución de estas dos universidades a este proyecto refuerza la oferta formativa de la Tourism Online Academy que actualmente cuenta con 22 cursos en inglés y español. Hasta el momento, más de 15.000 profesionales del sector han actualizado y profundizado su formación gracias a esta plataforma que también permite a los estudiantes obtener certificados de los estudios realizados.

“Es un privilegio contar con el conocimiento de estas dos universidades de prestigio en la Tourism Online Academy. Junto con el resto de las instituciones que forman parte de esta iniciativa estamos logrando impulsar a la industria del turismo hacia un modelo más sostenible, digital y social” señala Juan José Güemes, Presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE University.

“Más del 50% de los jóvenes trabajando en el sector solo tienen estudios de secundaria, por tanto, el acceso a educación especializada de calidad es uno de los retos del turismo. A través de la UNWTO Tourism Online Academy creamos un espacio dónde acceder a cursos impartidos por las mejores universidades del mundo. Hoy celebramos que los primeros contenidos en español los proporcionan dos de las más relevantes en América Latina”, afirma Natalia Bayona, directora de Innovación, Educación e Inversiones de la OMT.
 


La Tourism Online Academy es una plataforma de aprendizaje que ofrece formación 100% a través de internet y centrada, fundamentalmente, en conceptos, áreas de interés y principios relacionados con el sector turístico. Asimismo, en los cursos se abordan los desafíos a los que se enfrenta el turismo, entre otros, la globalización, la revolución digital o el marketing de viajes y la sostenibilidad. Estos programas son flexibles y permiten a los participantes conciliar compromisos académicos, profesionales y personales.
 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.