De la mano de Honorio, el buen cerdo llega al Cerro

La esquina de Roque Funes y Tejeda parece consolidarse como un “hub” del buen comer. A la oferta histórica de Esereme se suma -en la vereda del frente- “Honorio. Puro Cerdo”, casi una boutique de las carnes porcinas de Frigoríficos Qualitá.
Popular en en Colonia Caroya y Jesús María, Honorio se destaca por ofrecer cortes como churrasco, solomillo, bondiola, cuadril de cerdo, matambre, achuras de cerdo, carré, además de una línea de vinos y quesos exclusivos.
“Es una apuesta a un segmento que prioriza el consumo de carne de alta calidad a un precio competitivo y con todos los beneficios de la carne porcina y el sistema de envasado al vacío. Proponemos un sistema de autoservicio para que el cliente pueda elegir el corte que busca, lista para llevar y en diferentes tipos de pesaje”, destacó Marcelo Malvasio, socio fundador de Honorio.

Y lo cierto es que se trata de una apuesta oportuna ya que según Malvasio, hoy en día consumimos más carne que los últimos años: “El consumo de carne de cerdo viene incrementándose considerablemente en los últimos años. Hoy estamos en casi 10 kilos por año por habitante, cuando hace unos años estaba en 6 kilos”. ¿Por qué este aumento en la tendencia? Porque -explican- la gente comenzó a percibir que la carne del cerdo es más saludable que la de vaca.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.