De la mano de Accor, Faena Group desembarca en Dubai (y allana el camino para su expansión internacional)

El nuevo “merge” administrará Faena Buenos Aires y Faena Miami Beach, así como todos los futuros proyectos desarrollados de manera colaborativa.  

Con el objetivo de impulsar “desarrollos pioneros que se especializarán en la concepción de entornos únicos, socialmente responsables y holísticos”, el grupo hotelero Accor y la firma de lifestyle de lujo Faena Group, oficializaron una nueva alianza estratégica. 

La nueva asociación iniciará su trabajo conjunto con la administración de Faena Buenos Aires y Faena Miami Beach, y continuará con todos los futuros proyectos desarrollados de manera conjunta. Según lo previsto, el primero de ellos será en la ciudad de Dubai (aunque aún no han trascendido detalles sobre el desembarque de las marcas Emiratos Árabes).

Alan Faena, uno de los fundadores de la marca que lleva su nombre, describió a Accor como “un socio perfecto,” ya que tienen “una visión y una pasión compartidas”. En consonancia con eso, agregó: “Siempre ha sido nuestro sueño compartir el espíritu y la visión artística de Faena en todo el mundo, y con Accor estamos convirtiendo este sueño en realidad”.

Por su parte Sébastien Bazin, presidente y CEO de Accor, dijo que "los distritos Faena están cambiando los centros gravitacionales de las ciudades en las que son emplazados, lo que marca una verdadera diferencia y valor agregado a sus comunidades. Esperamos un futuro longevo y prometedor trabajando con Alan, Len y todo el grupo Faena”.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.