De la mano con la accesibilidad: el Aeropuerto de Córdoba recibió una certificación (mirá las acciones que implementó)

Aeropuertos Argentina obtuvo la sexta certificación de accesibilidad por parte de Alpi Asociación civil, esta vez por el Aeropuerto Internacional de Córdoba, que implementó nuevas acciones para garantizar un espacio accesible para todos. Esta distinción certifica el cumplimiento de las Normas de Accesibilidad de Argentina. Qué quiere decir esto. 

La certificación recibida valida que en la terminal del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella una persona con discapacidad o con movilidad reducida (embarazadas, adultos mayores, entre otros), puede desenvolverse con autonomía.

La misma fue entregada por Alpi, una Asociación Civil sin fines de lucro que se dedica a la rehabilitación de personas con discapacidad motriz y ofrece un certificado de Accesibilidad a aquellas empresas y organizaciones que, de forma voluntaria, asumen un compromiso con la inserción social como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresaria.

A partir de las sugerencias recibidas por parte de la asociación, Aeropuertos Argentina, llevó adelante una serie de mejoras, en colaboración del equipo de asesores de Witison, una empresa especializada en accesibilidad y diseño universal aplicados a la arquitectura, comunicación y diseño. El objetivo fue que el recorrido desde el ingreso al aeropuerto hasta las salas de embarque sea cómodo y accesible para todos los usuarios. Finalmente, tras un último relevamiento y análisis, Alpi otorgó la certificación en accesibilidad.

Acciones correctivas implementadas:

Se eliminaron barreras arquitectónicas para facilitar la movilidad.

Once sanitarios fueron adaptados con pulsadores de emergencia, barrales y herrajes.

Se dispusieron mostradores de atención a una altura adecuada para usuario de silla de ruedas y personas de baja estatura.

Se instalaron vados en las vialidades y solados podo táctiles en escaleras y ascensores, que advierten a las personas con discapacidad visual.

Se adaptaron las áreas de espera con un espacio para sillas de ruedas con una señalética clara y concisa. 

Revisión y actualización de toda la señalética existente 

Con estas medidas, el Aeropuerto Internacional Córdoba dio un paso significativo hacia la inclusión, demostrando el compromiso de la empresa por mejorar la experiencia de cada uno de sus usuarios, haciendo foco en las necesidades individuales. La temporada de verano 2025 comienza con una terminal accesible, lista para recibir a todos sus usuarios.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.