De la cerveza al café de malta tostado: La Casa de las Choperas (Cassaro) incursiona en nuevos productos

La empresa con 35 años de experiencia en la elaboración de cerveza fortalece su servicio de entrega de chops a domicilio pero también comenzó a desarrollar otros productos con la misma materia prima: la malta. 
 

“Desde hace cuatro años empezamos a ver metas futuras e incorporamos al mercado el envase pet en medidas 330 cc, 1 lts, 1,5 lts y 2 lts. Comenzaron con muy poca aceptación porque era difícil ver la cerveza en este tipo de envase pero luego vimos que el consumidor prefiere la presentación de litro o litro y medio y dejamos de lado los otros tamaños. Apostamos fuerte a esas medidas y comenzamos a ver la comodidad, el reciclaje, el costo y la imagen y de a poco comenzaron a emerger las ventas. En una palabra, comenzamos ser creativos en tiempos de crisis", señala Eliana Cassaro, gerente comercial y directora creativa de La Casa de las Choperas.

Actualmente comercializan los envases a otras cervecerías, que los utilizan para envasar sus productos.
 


Claro que Cassaro no es ajena a la crisis. Por eso comenzaron a ofrecer "alta fraccionada por kilo, como otro insumos para los fabricantes de cerveza artesanal y comenzó a incursionar en un nuevo proyecto: la elaboración de café de malta tostado (fraccionado)".

Se trata de un producto "cero cafeína" a base de malta, un cereal que se obtiene de la cebada germinada y tostada. Según explican desde la empresa su consumo resulta muy beneficioso para el organismo, puesto que contiene fósforo, potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro y zinc.

Además de café, la pyme cordobesa analiza la incorporación de aguas minerales comunes y saborizadas.
 


“Las pymes argentinas incluyendo nuestra empresa, necesitamos seguir produciendo y manteniendo la fuente de trabajo, tratando de sobrellevar el COVID – 19 y una economía bastante deteriorada. Estamos haciendo frente a esta crisis utilizando todas las herramientas que nos brinda hoy la tecnología”, concluyen.

Envase “familiar”
Para los amantes de la cerveza que están pasando la cuarentena en familia, Cassaro ofrece un barril de 5 litros de acero inoxidable, con canilla incorporada (práctico, y de fácil manejo) para recargar con Chopp Cassaro o con la cerveza que deseen. 

Este nuevo modelo de barril de 5 lts. se desarrolló a principios de 2019 y ya tiene una gran aceptación.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.