De índices calóricos en las cartas y medidas que no alcanzan

En Córdoba la Unicameral presentó un proyecto de ley que apunta a la prevención de los crecientes índices de sobrepeso que se registran en la provincia, obligando a los restaurantes a informar sobre el índice calórico en sus cartas. Pero, ¿sirve? Y más: ¿alcanza?
Es que si bien pareciera que estamos empezando a tomar conciencia de las enfermedades provocadas por nuestros malos hábitos alimentarios (así lo demuestra también el programa implementado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires) lo cierto es que estas medidas, por si solas, no son suficientes.
“Estas acciones tienen que ser acompañadas por un plan integral de educación y concientización social para que como ciudadanos estemos preparados para interpretar esta información de acuerdo a las necesidades alimentarias de cada persona”, advierte el Dr. Carlos Sabagh sobre la medida.

Teniendo en cuenta que unos 3.700.000 residentes de la provincia de Buenos Aires padecen de hipertensión la provincia materializó en dos convenios la lucha contra esta problemática: uno con  la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA), para reducir en un 40% el nivel de sodio en el pan que se comercializa en la Provincia, y otro con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) para eliminar los saleros de las mesas de los restaurantes.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.