De Córdoba al país: CBSé es la primera yerbatera en cultivar peperina (cordobesa y a gran escala)

La empresa líder en yerbas compuestas y saborizadas de Argentina sigue proponiendo cosas distintas. Ahora lanzaron un plan para cultivar peperina a gran escala, con métodos y técnicas sustentables atendiendo la creciente demanda de productos naturales tanto a nivel nacional como internacional.

Las plantas aromáticas, medicinales y condimentos están teniendo un crecimiento a nivel mundial en los últimos años en cuanto a lo comercial. 

El aumento de productos más “naturales” y la implementación de plantas y alimentos más saludables en la alimentación promueve el uso de estas hierbas. El cultivo de las mismas representa un rubro de la actividad agrícola poco explotado y constituye una alternativa válida para acceder a nuevos mercados. 

Siguiendo esta línea, la peperina es la planta aromática autóctona que caracteriza a la provincia de Córdoba, y CBSé, la yerbatera líder en compuestas y saborizadas del país, lleva adelante un proyecto productivo y sustentable a gran escala para cultivarla. 

“Con CBSé estamos desarrollando un Plan de Manejo en el campo de Córdoba. Cultivamos la peperina a gran escala, cumpliendo las leyes y siempre con la responsabilidad de cuidar el medio ambiente, resguardando la integridad del monte nativo”, cuenta Marta Ojeda, asesora en la plantación de la empresa y ex docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.

Para lograr esto, CBSé generó un Plan de Manejo, que fue presentado a la Autoridad Provincial de Aplicación de la Ley Nº 26331 en la Secretaría de Ambiente.

“El Plan contempla el enriquecimiento con un ecotipo local de peperinas, con el fin de llegar en un plazo razonable a fabricar nuestro producto final, CBSé Hierbas Serranas, y así atender la creciente demanda a nivel nacional e internacional. Para lograrlo, se están multiplicando y seleccionando plantas de manera tal de llegar con la calidad y cantidad adecuada”, agrega la ejecutiva.

Así, por primera vez, se cultiva la peperina en grandes extensiones, cuidando y dándole más valor al monte natural.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.