Cynar y Pritty se unieron para avalar 5 despensas de la ciudad de Córdoba (a través de intervenciones artísticas renovaron sus fachadas)

Producto de su alianza, las marcas seleccionaron 5 despensas de barrios emblemáticos de la Ciudad de Córdoba, comercios que son punto de encuentro entre vecinos y amigos, y que forman parte de la idiosincrasia del barrio. ¿Qué hicieron? Renovaron sus marquesinas a través de la intervención de artistas cordobeses. Mirá el cambio.

Hugo, Edith, Peta, Cecilia y Tomás, y Eva son las historias de vida detrás de estas despensas emblemáticas que Cynar y Pritty decidieron ayudar, ya que fueron uno de los tantos comercios impactados por la crisis económica.

El territorio de la marca Cynar es el arte emergente, y en esta alianza con la icónica marca cordobesa Pritty Limón, trasciende la expresión artística para posicionarse como un agente cultural activo con impacto directo en la vida comunitaria. 

El apoyo colaborativo a los comercios de barrio de la ciudad de Córdoba rescata la importancia del comercio de cercanía, y a través de la alianza con Pritty, apunta a establecer un nexo profundo con el consumidor cordobés.

La campaña Cynar y Pritty Avalan al Barrio se basa en la selección de 5 comercios locales en barrios emblemáticos de la ciudad, que tienen una trayectoria de inserción en la comunidad, ya sea por historia o por espíritu de supervivencia frente a la crisis económica generada por la pandemia y el aislamiento. 

Las marcas aportaron a los comercios la renovación de sus marquesinas, diseñadas especialmente para ellos, por un equipo interdisciplinario formado por artistas, diseñadores y arquitectos que son referencia en Córdoba y en el circuito cultural de la provincia: Sofía Asan (arquitecta, @so.so.so.asan @studiopetra.ok), Guillermo Cacciavilliani (diseñador, @guillermocaccia), Romina Alterman (diseño gráfico, @romina.alterman), Cho Bracamonte (artista, @chobracamonte), Alexo Juarex  (storytelling, @alexojuarex), Hernán Bravo (producción y explorador gastronómico, @elcondoronline) y Nicola (dirección de arte, @nicolacafe). 

“El barrio es un pilar fundamental en la formación cultural de una persona, define una manera de entender el mundo para siempre. Los pequeños comercios, que son puntos de encuentro de vecinos y amigos, forman parte de la idiosincrasia de un barrio. Y en la situación de aislamiento, estos pequeños comercios cobraron aún más fuerza porque permitían a sus vecinos obtener sus productos de primera necesidad sin necesidad de alejarse de sus hogares”, expresó María Carolina Gentile, Group Marketing manager de Campari Group, conglomerado de bebidas al cual pertenece la marca Cynar

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.