¿Cuántos años me das? Quilmes advierte: sólo 2 cada 10 acierta la edad de otra persona

Después del éxito de la campaña “Conductor Designado”, la sociedad Cervecería y Maltería Quilmes se lanza a la conquista de un nuevo factor en la concientización sobre la venta de alcohol. A través del mensaje “Pedí DNI, Mostrá DNI” se intenta lograr una mayor regulación en la venta a menores de 18 años.

A través de la campaña “Hacelo simple. Pedí, Mostrá DNI”, durante julio, se visitarán 42.800 puntos de venta en todo el país con el fin de lograr llegar a los comerciantes y hacerles comprender sobre la necesidad de exigir el DNI a los clientes.

Desde la empresa, se busca promover e instalar cambios y hábitos positivos y saludables en la sociedad, así como también lograr el cumplimiento de la Ley 24.788 que prohíbe la venta de alcohol a menores de 18 años.

La campaña tuvo como punto de partida una encuesta en la que se mostraban fotos de jóvenes y se les pedía que adivinaran la edad de los mismos. Solamente el 20 % de las personas encuestadas respondió correctamente. Así, se demostró que existe la necesidad de solicitar el DNI para comprender que la edad debe verificarse, no adivinarse.


De la encuesta también se desprendieron algunos datos interesantes, por ejemplo, que el 96% está de acuerdo con que se solicite el DNI para corroborar la edad, la responsabilidad de los padres sobre el consumo de alcohol en jóvenes y un gran porcentaje asume que no hace nada cuando ve menores tomando.


El punto fuerte de este plan de concientización serán las redes sociales Twitter y Facebook. Allí, se podrá acceder a información y comentarios con los hashtag #VentaResponsable y #PedíMostráDNI.


Este plan de concientización sigue la línea propuesta por la plataforma “Vivamos Responsablemente” de la Cervecería que se centra en tres objetivos fundamentales: Consumo Responsable, Medio Ambiente y Comunidad. Así, todas sus medidas y proyectos se relacionan con la contribución a la Seguridad Vial, la prevención del consumo excesivo de alcohol (y control de los menores de 18 años) como así también con el cuidado y preservación del medio ambiente.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.