Cuando el río Suena, está Marchesini Desarrollo (entregó el proyecto de Villa Warcalde y cambió de marca)

Junto con la entrega ("en tiempo y forma", resaltan) de Suena, Residencia al Río, la desarrollista aggiornó su marca y ahora es Marchesini Desarrollos (y no más Gastón Marchesini Desarrollos Inmobiliarios).
 

Luego de tres años de trabajo, Marchesini Desarrollos finaliza y entrega “Suena, Residencias al Río”, el condominio en Villa Warcalde que obtuvo "una altísima tasa de aceptación y récord de ventas". La conclusión de esta obra se da a apenas nueve meses de la finalización de Livette, otro importante condominio desarrollado por la empresa.

En el marco de estas novedades, la desarrollista renovó también su identidad corporativa y ahora es “Marchesini Desarrollos”.
 


“Estamos muy felices por haber finalizado Suena, Residencias al Río, un proyecto muy especial para la vida de nuestra empresa, y por haber podido hacerlo en los tiempos prometidos y superando las expectativas de nuestros clientes" -destaca Gastón Marchesini-; “Ha sido una gran satisfacción para nosotros haber podido cumplir con los tiempos de entrega prometidos, aún pese a los desafíos que nos presenta la coyuntura”.

Suena, Residencias al Río” está ubicado en Villa Warcalde, en proximidad a los countries de zona norte y al polo comercial de la Avenida Recta Martinoli. El condominio ofrece variedad de tipologías de departamentos a metros del río, vista a las sierras de Córdoba, seguridad las 24 horas del día, accesibilidad, cercanía a una de las zonas comerciales más importantes de Córdoba, y costos de mantenimiento accesibles, resaltan.
 


Más del 95% vendido
La comercialización del proyecto ha sido “todo un éxito”, habiéndose vendido más del 95% de las unidades disponibles, y con una fuerte aceleración de las operaciones durante los meses de pandemia, dicen desde la empresa. 

“La situación que estamos viviendo en el país y en el mundo ha abierto oportunidades inigualables para el sector inmobiliario. Se ha producido un reacomodamiento de los precios, en favor del cliente, y se ha abierto una ventana de oportunidades para todos aquellos que desean poner sus ahorros en ladrillo", finaliza Marchesini.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.