Cuáles son las 6 cordobesas que entraron al ranking de “Los 40 Mejores Lugares para Trabajar para Pymes en Argentina 2023”

Seis empresas de Córdoba fueron seleccionadas en el ranking de “Los 40 Mejores Lugares para Trabajar para Pymes en Argentina 2023” que elabora Great Place to Work, autoridad mundial en cultura organizacional. 

El listado, que se dio  a conocer el pasado jueves 22 de junio, fue elaborado gracias a la participación de 100 empresas, de las cuales respondieron 2.582 colaboradores a la encuesta.


Cuáles son
Se trata de Pagos 360, Martínez Wehbe & Asociados, Teleprom, Brain Technology, Global Think Technology y Craftech. El listado fue elaborado por Great Place to Work, autoridad mundial en cultura organizacional. 

Se trata de Pagos 360 (4° puesto), el estudio jurídico Martínez Wehbe & Asociados (13° puesto), Teleprom (mensajería online, 19° puesto), Brain Technology (soluciones tecnológicas, 24° puesto), Global Think Technology (software y soluciones tecnológicas, 28° puesto) y Craftech (32°puesto).   

De acuerdo a las opiniones y puntuaciones de los propios empleados, Atlas Shipping (logística y transporte internacional), Growketing (marketing digital) y Vivi Marketing (marketing digital), todas de la Ciudad de Buenos Aires, se quedaron, en ese orden, con los primeros 3 lugares.
Para participar en el ranking, las empresas deben contar con una dotación de entre 10 y 50 empleados y ser de capitales nacionales. En este marco, sus trabajadores respondieron 60 preguntas de la encuesta que describen hasta qué punto su organización crea un Great Place to Work For All.

El 85% de la evaluación se basa en las respuestas de los colaboradores sobre sus experiencias de confianza y la capacidad que logran en su organización para alcanzar su máximo potencial humano, sin importar quiénes son o qué tarea llevan a cabo.
El 15% restante del ranking se basa en las respuestas de los colaboradores sobre sus experiencias diarias de innovación, los valores de la empresa y la efectividad de sus líderes, para garantizar que también tengan una experiencia constante.


Mejores resultados 
En términos generales, se observó una mejora en la puntuación respecto de 2022, en diferentes variables clave, como flexibilidad, desarrollo profesional, remuneración y bienestar laboral, aunque hubo un leve descenso en cuanto a los beneficios respecto del año anterior.
 
Este ranking busca darle visibilidad y respaldar las mejores prácticas de un sector, como es el de las pymes, que representa uno de los principales motores de la economía de la Argentina y uno de los que más influyó en la recuperación post pandemia. Se calcula que hay alrededor de 600.000 pequeñas y medianas empresas en todo el país, lo que significa casi el 99 % del total de las compañías, empleando, entre todas ellas, al 70% de los trabajadores formales.

El listado completo de las 40 mejores aquí.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.