Cuáles son las 6 cordobesas que entraron al ranking de “Los 40 Mejores Lugares para Trabajar para Pymes en Argentina 2023”

Seis empresas de Córdoba fueron seleccionadas en el ranking de “Los 40 Mejores Lugares para Trabajar para Pymes en Argentina 2023” que elabora Great Place to Work, autoridad mundial en cultura organizacional. 

El listado, que se dio  a conocer el pasado jueves 22 de junio, fue elaborado gracias a la participación de 100 empresas, de las cuales respondieron 2.582 colaboradores a la encuesta.


Cuáles son
Se trata de Pagos 360, Martínez Wehbe & Asociados, Teleprom, Brain Technology, Global Think Technology y Craftech. El listado fue elaborado por Great Place to Work, autoridad mundial en cultura organizacional. 

Se trata de Pagos 360 (4° puesto), el estudio jurídico Martínez Wehbe & Asociados (13° puesto), Teleprom (mensajería online, 19° puesto), Brain Technology (soluciones tecnológicas, 24° puesto), Global Think Technology (software y soluciones tecnológicas, 28° puesto) y Craftech (32°puesto).   

De acuerdo a las opiniones y puntuaciones de los propios empleados, Atlas Shipping (logística y transporte internacional), Growketing (marketing digital) y Vivi Marketing (marketing digital), todas de la Ciudad de Buenos Aires, se quedaron, en ese orden, con los primeros 3 lugares.
Para participar en el ranking, las empresas deben contar con una dotación de entre 10 y 50 empleados y ser de capitales nacionales. En este marco, sus trabajadores respondieron 60 preguntas de la encuesta que describen hasta qué punto su organización crea un Great Place to Work For All.

El 85% de la evaluación se basa en las respuestas de los colaboradores sobre sus experiencias de confianza y la capacidad que logran en su organización para alcanzar su máximo potencial humano, sin importar quiénes son o qué tarea llevan a cabo.
El 15% restante del ranking se basa en las respuestas de los colaboradores sobre sus experiencias diarias de innovación, los valores de la empresa y la efectividad de sus líderes, para garantizar que también tengan una experiencia constante.


Mejores resultados 
En términos generales, se observó una mejora en la puntuación respecto de 2022, en diferentes variables clave, como flexibilidad, desarrollo profesional, remuneración y bienestar laboral, aunque hubo un leve descenso en cuanto a los beneficios respecto del año anterior.
 
Este ranking busca darle visibilidad y respaldar las mejores prácticas de un sector, como es el de las pymes, que representa uno de los principales motores de la economía de la Argentina y uno de los que más influyó en la recuperación post pandemia. Se calcula que hay alrededor de 600.000 pequeñas y medianas empresas en todo el país, lo que significa casi el 99 % del total de las compañías, empleando, entre todas ellas, al 70% de los trabajadores formales.

El listado completo de las 40 mejores aquí.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.