Cruz del Sur ya tiene registro como prestador de servicios postales (luz verde para envíos de ecommerce, por ejemplo)

La reconocida empresa de logística, luego de un año de crecimiento, fue oficialmente habilitada para transportar pequeñas mercaderías, permitiendo ampliar la oferta de sus servicios hacia otros (y nuevos) mercados. Te contamos.

La compañía líder en logística y distribución de Argentina, Cruz del Sur, anunció la obtención del registro habilitante para operar como prestador de servicios postales bajo el número de R.N.P.R.P. 1030.

A pesar de que la compañía ya brinda un servicio de operaciones logísticas integrales desde hace 63 años, este nuevo registro la certifica para distribuir pequeñas mercaderías. 

Esto hace que ahora puedan recibir y transportar encomiendas de hasta 35 kg de peso, haciendo que su oferta de servicios sea más grande y pueda ir hacia otros mercados (venta de productos en línea, por ejemplo).

“La obtención de este Registro Nacional de Prestadores de Registros Postales es un gran logro para Cruz del Sur, luego de un año en el que hemos trabajado incansablemente para garantizar el abastecimiento de la población en un contexto difícil como el que aún atravesamos”, afirmó Mauricio Ronchietto, CEO de la compañía. 

Además, Ronchietto agregó que “esta ampliación de nuestros servicios nos permite posicionarnos como un player altamente competitivo en el mercado de las soluciones logísticas, vislumbrando un 2021 de gran crecimiento para la empresa”. 

Así, Cruz del Sur sigue sumando nuevos servicios y acercándose a nuevos clientes, dando lugar a un mayor crecimiento de la compañía y de todo el mercado en el que opera, logrando posicionarse como una compañía líder y referente en la industria.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.