Corona te invita a vivir y trabajar en contacto con la naturaleza (con Free Range Fund, su fondo de $ 2 M para emprendedores)

Tras meses de confinamiento, la compañía lanza una nueva iniciativa que busca apoyar a las personas que quieran tener un estilo de vida al aire libre. 

A partir de una encuesta realizada en las redes sociales de la compañía, se detectó que al 96% de los consumidores de Corona Argentina les gustaría vivir y trabajar en contacto con la naturaleza. A pesar de esto, uno de los principales obstáculos manifestados fue la manera en la cual poder conseguir los recursos económicos para lograrlo y sostenerlo. Cuando se les preguntó sobre la posibilidad de vivir de un emprendimiento que les permita estar al aire libre, el 94% dijo que sí. 

Por lo tanto, Corona pretende hacer un aporte para que la gente pueda permitirse vivir un estilo de vida al aire libre. Por esta razón, la marca acompaña el lanzamiento de este ciclo con la creación del Free Range Fund, un fondo de reserva para ayudar a financiar aquellos proyectos de consumidores que la marca seleccione a nivel global.  

¨Free Range Humans no es un ciclo de viajes más. Con todo lo sucedido este año, sabemos que la gente alrededor del mundo aprecia cada vez más el estar afuera, y reflexiona cómo sería un estilo de vida alternativo. Este ciclo fue desarrollado para brindar inspiración de primera mano respecto de lo que podría pasar cuando los confinamientos decaigan¨, manifiesta Juan Giovanelli, director de la marca Corona.

Los interesados pueden aplicar al fondo en https://www.coronafreerangefund.ar/

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.