“Córdoba ya nos ve en HD” (Canal C se suma a la alta definición y estrena nueva escenografía)

Canal C vivió un hito trascendental el viernes pasado cuando se presentó en sociedad el nuevo sistema de transmisión en alta definición (HD), que permite poner al aire toda la programación con los más altos estándares de calidad.
 

Con este paso, Canal C en HD (high definition) enriquece la experiencia de los televidentes, tanto en imagen y sonido, fundamental en una emisora convertida en una referencia para los cordobeses con sus 24 horas de transmisión con programación local.

En efecto, consolidado en sus 16 años como una señal bien cordobesa, Canal C sigue en su estrategia de crecimiento para ofrecer lo mejor a su audiencia y anunciantes en todas sus plataformas. Por eso, ya está en HD en las señales 7 y 540 de Flow y en su web www.canalc.com.ar/vivo
 


Para este salto hacia una mejor televisión, confluyeron una fuerte inversión en tecnología, que pone a Canal C a la altura de las señales más importantes de la Argentina, y la apuesta de Flow, la nueva identidad del tradicional servicio de Cablevisión.

Al respecto, el presidente de Canal C, José Aiassa, señaló:  “Venimos trabajando hace años y esperando esta oportunidad de poder emitir en alta definición. Hoy poder conseguirlo nos llena de orgullo y es un empujón más para seguir creciendo”.

A su vez, el vicepresidente de la señal, Luis Schenone, compartió el orgullo de poder ofrecer más y mejor a la audiencia: “Creemos que todos los cordobeses que nos siguen desde hace tanto años se merecían disfrutar de nuestros contenidos en la mejor definición y hoy estamos felices de conseguirlo”.
 


Los directivos de Canal C agradecieron a Flow el esfuerzo para que Canal C forme parte con su programación de una grilla de alta calidad en la que confluyen la información y el entretenimiento.

Canal C se emite en HD en la señal 7 y 540 de Flow.
 


 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.