Córdoba tiene empuje, Córdoba tiene emprendedores (se prepara para la semana mundial del emprendedorismo)

¿Qué hacen millones de entusiastas nucleados en miles de organizaciones de 138 países en una semana? Del 18 al 24 de noviembre participan de semana mundial del emprendedorismo o Global Entrepreneurship Week (GEW) que propone utilizar al máximo la creatividad, innovación e imaginación latente.
Endeavor Argentina será host de esta semana y en Córdoba ya se están organizando congresos, talleres, ferias, charlas y hasta shows en vivo a cargo de distintas instituciones que ya se inscribieron y participan, como Aiesec, Aveit, FIDE, Fundación Endeavor, Fundación E+E (que hoy realiza su jornada de capacitación), Hillel, Inclusión social, Incubadora de Empresas de la UNC, Incutex, Junior Achievement, Mundos E, Municipalidad de Villa María, Secretaría Pyme y Desarrollo Emprendedor de la Pcia. de Córdoba, Startup Weekend, Universidad Blas Pascal, y Universidad Siglo 21
Si querés activar, potenciar y optimizar tu desempeño y el de la empresa, podés participar de la GEW escribiendo aquí, o llamando al: 0351 – 4262180.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.