Córdoba tiene aguante, Córdoba tiene arte (más de 60 galerías recaudaron $700.000)

Mercado de Arte Córdoba / Eggo 2013  reunió a 45 galerías y 17 espacios autogestionados de Córdoba exhibiendo lo mejor del mercado artístico de la provincia ante unas 65.000 personas.
Aprovechando una de las tres estructuras que quedaron armadas de la pasada Feria del Libro, Mercado de Arte se emplazó en la Plaza San Martín y aprovechó el misticismo que envuelve al histórico Cabildo de la ciudad para prolongar la muestra a sus pasillos.
Se expusieron obras de 300 artistas y se vendieron 240 piezas recaudando, aproximadamente unos $ 699.300.
"Hemos cumplido los primeros objetivos de Mercado de Arte, visibilizar la escena local y conectarla con el gran público. La venta ha superado las expectativas previstas tanto por los organizadores, como por los galeristas. Esta es una acción enmarcada en la política cultural que apuesta a largo plazo a posicionar a Córdoba en la agenda de cultura a nivel nacional, la profesionalización del sector y la generar de coleccionismo local", señaló Natalia Albanese, subdirectora de Desarrollo y Cooperación Cultural de la Municipalidad de Córdoba.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.