Córdoba tendrá su primer índice de valor tierra (cuánto vale un m2 libre de mejoras)

Si bien hoy existe una metodología para calcular el valor de la tierra, la falta de rigor científico da lugar para mucho “masomenómetro” a la hora de fijar un precio.  Por eso es interesante el acuerdo que el Colegio Profesional de Corredores Públicos (Cpcpi)- está por firmar con ADEC para financiar vía BID el proyecto “Sistema de Determinación del valor de la tierra libre de mejoras”.
El trabajo demandará una inversión total cercana a los $ 300.000 y un año de trabajo e interacción con instituciones relacionadas con la tasación de inmuebles como el Consejo de Tasaciones de la Provincia de Córdoba, la Dirección de Catastro de la Municipalidad de Córdoba, con los Peritos Tasadores de la Provincia y toda aquella institución que directa o indirectamente puedan enriquecer el parámetro.
(Más sobre la iniciativa en nota completa)

Una vez determinada y aplicada la metodología se prevé el acceso “online” para los matriculados del Colegio Profesional o cualquier interesado en obtener  al instante el precio de un lote en cualquier barrio de la ciudad de Córdoba para así completar la tasación que en la mayoría de los casos se usa el método comparativo directo recordando que el mismo está compuesto por: valor de la tierra +  las mejoras = al precio de tasación de un inmueble.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.