Córdoba será la sede de la cuarta Cumbre de Emprendedores de ASEA

La Cumbre de Emprendedores Córdoba se desarrollará el 23 y 24 de septiembre, desde las 16.30 horas, a través de Facebook Live. Allí, referentes del emprendedorismo, mujeres emprendedoras e instituciones locales brindarán herramientas e intercambiarán experiencias con los participantes. La participación es gratuita y requiere inscripción previa
 

La Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) co-organizará, con el apoyo de Facebook, Amazon Web Services, Banco Galicia, Rokk3r e IBM, un encuentro virtual que convocará a los emprendedores, empresarios, pymes y profesionales independientes de Córdoba. 

Se trata de un encuentro que la Asociación desarrolla en conjunto con sus embajadores locales. El objetivo es compartir un espacio junto con referentes del sector emprendedor de la Provincia. Gracias al apoyo de Señas en Acción, el evento contará con intérpretes en lenguaje de señas para que las personas sordas puedan acceder a todo el contenido.
 


El encuentro será una oportunidad para participar de un taller de Facebook e Instagram para emprendedores, a cargo de Isabel de Elia. También contará con un panel dirigido por Lorenzo de Leo, de Rokk3r, que brindará consejos sobre el levantamiento de capital. IBM se sumará con un espacio a cargo de Horacio Cuervo, que repasará las tendencias y el futuro del emprendimiento. En la segunda jornada, habrá un espacio sobre producto mínimo viable dirigido por Alfonso Amat, de AWS. Más tarde, iniciará el panel de Mujeres Emprendedoras de Córdoba, que estará conformado por Gisela Cari (Homahua), Paula Gialdi Svorcan (SocialCrew), Verónica Anselmi (Volca) y Soledad Rua (Banco Galicia) como moderadora. 

María Elena Provensal, embajadora de ASEA en Córdoba, explica que: “Nuestro objetivo es lograr que emprender sea más fácil, por lo que no solo acompañamos todas las iniciativas que se generan en el ecosistema emprendedor, alineadas con esta visión. Sino también generamos acciones concretas, como las Cumbres de Emprendedores, en donde se brindan herramientas que son de gran utilidad y, al mismo tiempo, consolidamos la comunidad emprendedora en la región”.
 


Desde 2018, se han realizado Cumbres de Emprendedores en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Córdoba, Neuquén y Mendoza; y en la Provincia de Chubut. Luego de la edición de septiembre en Córdoba, el calendario 2020 se completará con Neuquén en el mes de octubre. 

Agenda del encuentro 
Miércoles 23 de septiembre:

  • 16.30: Bienvenida de ASEA
  • 16.40: Bienvenida de las instituciones locales. 
  • 16.50: Impulsa con Facebook
  • 17.40: Receso. 
  • 17.45: Rokk3r: ¿Por qué deberías levantar capital para crecer?... ¿Y por qué no? 
  • 18.15: IBM: Reinventando industrias: innovación, tendencias y futuro. 
  • 18.45: Cierre. 

Jueves 24 de septiembre:

  • 16:30: Bienvenida de ASEA
  • 16:35: AWS: ¿Cómo encontrar el producto mínimo viable de tu startup? 
  • 17.25: Receso. 
  • 17.30: Mujeres Emprendedoras de Córdoba
  • 18.15: Cierre. 
     

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.