Córdoba recibe el IV Foro Internacional de Marca País (“Argentina 2016-Sin Fronteras”)

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, inaugurará el evento que tiene como objetivo compartir conocimientos, experiencias e incrementar la comunicación entre las instituciones que gestionan la Marcas País en todo el mundo, promoviendo así el trabajo estratégico de cada nación. Tendrá lugar los días 23 y 24 en el Centro Cultural Córdoba.

Córdoba será sede el IV Foro Internacional Marca País Argentina 2016.

Córdoba será sede, los días miércoles 23 y jueves  24 del IV Foro Internacional Marca País que en esta ocasión se  hará bajo el lema “Argentina 2016-Sin Fronteras”.

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, será el  encargado de dejar formalmente inaugurado este encuentro en el que se expondrán las experiencias de otros países en su trabajo para posicionar la “marca” de sus países.

Marca País es el elemento rector de la comunicación de un país, es su imagen, su vidriera, su forma de ser reconocido y tiene como objetivo,   impulsar sectores estratégicos como el turismo, el comercio internacional, la cultura y las inversiones.

El Foro, abierto a todo público, tendrá lugar en el Centro Cultural Córdoba  (Av. Poeta Lugones 401) tiene como meta, compartir conocimientos, experiencias e incrementar la comunicación entre las instituciones que gestionan la Marcas País en todo el mundo, promoviendo el trabajo estratégico de cada nación.

En esta edición, realizada por primera vez en Argentina, se expondrán diversos casos de estudio de naciones que han desarrollado su Marca País.

En el marco del Foro se conocerán casos como el de Sudáfrica y su trabajo de branding desde el sector público; España y su sinergia con las empresas nacionales; Inglaterra, presentando la campaña Britain is Great y Brasil, mostrando su posicionamiento en grandes eventos deportivos.

También, se presentan experiencias de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Ecuador, Honduras, México. Perú y Uruguay.

En sus ediciones anteriores, el Foro Marca País se realizó en Uruguay, Perú y Chile, con resultados positivos en el posicionamiento global de cada nación anfitriona.

Los interesados en participar deben registrarse vía web en www.foromarcapais.com.ar, la inscripción es libre y gratuita -por panel de exposición- y los cupos son limitados.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.