Copa América de InfoNegocios: efemérides de la primera jornada

El pasado lunes 16 arrancó con todo el torneo interempresario que se desarrolla en La Estanzuela.  Tras la goleada 9 a 1 sobre Europa Construcción, los muchachos de Marcas y Mercados quieren ser candidatos desde el principio.
Por su parte Luna India, Ayassa y Fombella, Flexxus, Nobis y Mundo Maipú también arrancaron con el pie derecho y esperan tranquilos a sus próximos rivales.

Resumen de la primera fecha:
La sorpresa
: Luciano Bonino de Flexxus (Colombia). Arquero en el torneo pasado, ahora se puso el atuendo de delantero y no defraudó, marcó tres goles en la victoria del combinado colombiano.
El tapado: Juan Oviedo debutó con Luna India (Perú) y se despachó con cuatro goles en el inicio de campeonato. A estar atentos a este goleador que comenzó filoso.
La mejor incorporación: Daniel Bruno, el arquero de Marcas y Mercados (EEUU). Su capacidad de reacción, su garra para tirarse al suelo a tapar cada pelota y sus reflejos, hicieron que no se le noten los “años”. ¡Aplausos para el guardameta de la fecha!
El goleador: Matías Salas del equipo estadounidense. Jugo e hizo jugar, la aguanto bien arriba y definió siempre con justeza. Siete (goles) veces logró desparramar al arquero rival antes de ser reemplazado. Sólo por eso no fueron más.
El partido de la fecha: Deloitte (Costa Rica) vs. Nobis (Canadá). Muy disputado en la mitad de cancha, dos equipos jóvenes que dejaron todo y, donde al final, un zurdazo cruzado de Cáceres le dió el triunfo a los representantes canadienses. 

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.