Convenpack 2020: todo lo que se viene en robótica y tecnología para las industrias de alimentos y bebidas

El 29 y 30 de mayo se llevará a cabo una nueva edición de la convención que reúne todos los avances tecnológicos referidos al mundo del packaging, equipos y máquinas. No obstante, los organizadores decidieron brindar una charla en la cual anticiparon las novedades que se podrán observar durante el evento. 
 

Todavía faltan unos meses para que se realice la 5ta edición de la Convenpack que tendrá lugar en el Quorum Córdoba Hotel, pero sus organizadores decidieron revelar algunos detalles del evento para que los futuros asistentes conozcan qué encontrarán durante las jornadas. 

La Convenpack se trata de un evento internacional que permite un acercamiento entre las empresas y las más recientes innovaciones tecnológicas, como así también la posibilidad de adquirirlas. Esta edición contará con una gran cantidad de expositores, más de 50 stands y los presentes podrán ver maquinarias de última generación en funcionamiento.
 


Uno de los objetivos de este encuentro es que las pequeñas, medianas y grandes empresas puedan tener una producción cada vez más automatizada para entrar a nuevos mercados. Este aspecto genera ciertas inquietudes sobre el futuro de los puestos de trabajo actuales. 

“Es muy triste ver a un hombre llevar una bolsa de 50 kg al hombro, como empleado pierde calidad de vida y salud. Las cosas se siguen haciendo manualmente lo que nos hace menos competitivos y rentables. Estadísticas muestran que las empresas que han sido robotizadas han capacitado al personal y les han dado calidad de vida a esos empleados”, sostuvieron desde la organización de Convenpack

La Convenpack, además, mantiene un modelo de gestión enfocado en el packaging sustentable por lo que especialistas brasileros fueron convocados para disertar sobre dicha temática. Con respecto a la tecnología robótica, en esta edición se verán sistemas de embolsado automático y sistemas de fraccionado de productos primarios.
 

 
En relación a los recientes debates sobre los beneficios económicos de comprar a granel, Martín Dechiara, gerente comercial de MDGroup Conosur, planteó cuáles son los beneficios de incorporar nuevas tecnologías en los procesos productivos y en el packaging.
  
“La aplicación de tecnología en la materia prima a nivel mundial ha traído saldos muy positivos. Aplicar tecnología, y no solamente vender a granel, le da valor agregado. Hace un tiempo atrás una industria muy importante del rubro de las legumbres vendía todos sus productos a Chile a granel, pero en ese país lo fraccionaban y los vendían nuevamente en Argentina. Con esto podemos potenciar no solo la economía sino a toda la cadena. No estamos vendiendo materia prima en bruto, sino que el diamante ya está saliendo con el valor agregado”, detalló Dechiara miembro de la organización de Convenpack
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.