Conociendo el mundo del vino de la mano de dos expertos del INTA

Los días 14, 15 y 16 de septiembre se presentarán en el Orfeo Suites Martin Fanzone y Santiago Sari, investigadores y referentes en tecnología enológica, química analítica y análisis sensorial de vinos, de la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (EEA Mendoza INTA). ¿Cómo sumarse?

Los especialistas dictarán un curso intensivo de Análisis Sensorial del Vino, donde se podrá analizar desde la fisiología de los sentidos hasta bases genéticas y químicas de la percepción de los gustos básicos, luego de haber recorrido un extenso y vasto programa.

Organizan este evento Juan Cruz Borsotti y Shaira Chavero Robles, representantes de vinos boutique y de autor en Córdoba, que notan cómo ha crecido la demanda por este tipo de vinos en la ciudad y cómo las personas comienzan a enamorarse de este maravilloso mundo.

El cupo es limitado a 50 asistentes en dos turnos de 25 inscriptos: durante la mañana de 9:00 a 13:00 y por la tarde de 18:30 a 22:30.

Al finalizar el curso se entregará un Certificado avalado por el INTA.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.